domingo, 28 de diciembre de 2008
Una aportación que jamás vio la luz
En el partido Socialdemócrata creemos que la esencia de las Universidades es la libertad de pensamientos; la pluralidad de ideas; las Universidades son el Templo del Saber, en donde se busca la perfección del ser humano, a través de la educación libre de todo dogma religioso o partidista (no quiere decir que sea libre de alguna ideología).
El fin de las Universidades es crear ciudadanos educados; ciudadanos que sirva como lumbreras a su Estado-Nación. Pero no necesariamente sucede así en la UdG.
La Universidad de Guadalajara tiene dueño con nombre y apellido: Raúl Padilla López. La guerra de declaraciones, los dimes y diretes en las que se vio envuelta la Universidad por sus directivos fue una demostración de poder. El grupo Padilla se alineo, las filas se cerraron, la razón, la posibilidad de ser auditados.
La Universidad de Guadalajara tiene sus tentáculos metidos en varios negocios: la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Fundación Universidad de Guadalajara AC, Consejo Consultivo del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo, Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Consejo Consultivo de Cultura de la UdeG , Fideicomiso del Centro Cultural Universitario, Festival Infantil Papirolas AC, Patronato del Teatro Diana, Patronato de la Dirección de Producción Audiovisual, Sistema Corporativo Proulex-Comlex, Viajes Universidad de Guadalajara, SA, Publicidad y Diseño, Club Deportivo Universidad de Guadalajara AC etc. Todos estos negocios, fundaciones y patronatos son de Raúl Padilla.
La Universidad es reconocida por sus logros académicos, pero también, es reconocida por ser un perfecto trampolín político, para quienes tengan pretensiones de “brincar” a un cargo de elección popular. La universidad se presta como coto de poder; la información con la que cuenta de los alumnos, la base de datos de correos etc., da ciertas facilidades para negociarlo con cualquier partido. Tal es el caso del PRD Jalisco, aun recuerdo en la prepa las mesas de registro para ser militante de dicho partido, o las campañas que hacían algunos maestros etc.
Los actuales dirigentes de la UDG fueron integrantes de la FEU; aquella federación de estudiantes que robaban carros, que entraban empistolados a las facultades y preparatorias para amedrentar a los contrarios, aquella federación que reunía a los delincuentes asueldo de ese tiempo y que hoy son académicos, diputados, regidores, dirigentes de partidos, etc.
Las elecciones del 2009 en Jalisco están destapando cloacas pestilentes, los grupúsculos se están blindando, cada grupo tiene a próximo “presidenciable”, “suspirante”: su candidato. Y no es de extrañarnos así siempre ha sido, solo que ahora el destape de Carlos Briseño no respeto a la “institución” a: Raúl Padilla
La campaña que está haciendo Carlos Briceño desde la Universidad, fue lo que molesto a los dueños de la UDG, se rasgaron las vestiduras, por tal osadía, se cimbro el suelo, y el temblor casi se hace caer al Rector y al vicerrector Gabriel Torres Espinosa
La reunión de los rectores en torno al tema de la destitución de Carlos Briseño, mostró la desventajosa realidad en la se encuentra el rector; de los 16 rectores de Centro solo 3 son los alineados a Briseño-Torres Espinosa.
El cisma dejo claro quien es aun el que manda. El poder lo ejercen unos cuantos dentro de la UdG, y esta claro que no están dispuestos a compartirlo con nadie.
“La madre del decoro, la savia de la libertad.
el mantenimiento de la República
y el remedio de sus males es,
sobre todo lo demás,
la propagación de la cultura”.
José Martí
LEPG Carmen Lomelí Núñez
MI ULTIMA APORTACIÓN AL OCCIDENTAL
En tiempos de crisis financiera lo más sensato es ahorrar y recortar gastos. Pareciera que en Jalisco la crisis no existe. El Ejecutivo ha pedido un endeudamiento de más de cinco millones de pesos, dicho endeudamiento tiene que ser votado por el Legislativo, en donde tiene mayoría de su partido.
La desaceleración, está afectando a todos los países del mundo, el nulo crecimiento económico esta haciendo que los gobernantes se reúnan para buscar mecanismos que den seguridad financiera a sus gobernados. Pero en Jalisco pasa lo contrario.
El desempleo y la pobreza, no le importa al gobierno actual., el encarecimiento de la canasta básica menos.
La mezquindad, ha corrompido el alma del gobernador Emilio González Márquez (lo pongo en estos términos para que se entienda).
El actual gobierno panista se ha caracterizado por excesos, además de no ser un administrador del erario completamente transparente. Tenemos una elite política preocupada por quedarse con los espacios ganados hasta el momento, no están seguros de seguirlos manteniendo, es por ello que están pidiendo el endeudamiento, su finalidad real: las elecciones del 2009.
Las partidas discrecionales fomentan el mal uso de los recursos públicos así como el despilfarro desmedido.
Con estas acciones, el gobernador esta dando clara muestra de su doble discurso. Mientras enarbola, falsamente el discurso de un gobierno austero, pidiendo a los partidos políticos que regresen el dinero, que por ley les corresponde (Ley que fue reformada por la mayoría en el Congreso), exigen una deuda publica para Jalisco de 5,500 millones de pesos.
Las elecciones se ganan a base de trabajo político, políticas públicas en pro de la sociedad; las elecciones se ganan siendo congruentes Señor Gobernador.
El panismo, encontrara su penitencia en el voto de castigo que el electorado le proporcionara por sus excesos en la actual administración.
La mala distribución de la riqueza, en Jalisco (y en México) esta generando dos clases sociales: los pobres y los ricos; la clase media esta siendo nulificada. La disparidad, esta creando: una sociedad pobre y resentida; una sociedad violenta contra las mujeres y niños; una sociedad que no participa activamente en la toma de decisiones, sino que espera las migajas del gobierno actual (sea de color que sea); una sociedad “educada” por la televisión, etc.
Los poderes fácticos del estado se están alineando para las próximas elecciones: empresarios, iglesia, sindicatos, televisoras, es un hecho.
La deuda pública, la pagaremos nosotros, los ciudadanos; mientras la crisis en otros países esta haciendo pensar a los gobiernos como salir o aminorar los estragos de la misma; aquí en Jalisco, en nuestro pequeño mundo “feliz”, se esta pensando en mal gastar el dinero en campañas políticas.
Desde el partido Socialdemócrata hacemos un llamado a los tomadores de decisiones en el gobierno, a ser concientes de la realidad de Jalisco, es momento de unir fuerzas y no de dividir opiniones.
“La mezquindad denota la pobreza
de espíritu del individuo”
Filosofía Oriental
LEPG: Carmen Lomelí Núñez
sábado, 27 de diciembre de 2008
ALTA TRAICIÓN
Su fulgor abstracto
es inasible.
Pero (aunque suene mal)
daría la vida
por diez lugares suyos,
cierta gente,
puertos, bosques de pinos,
fortalezas,
una ciudad deshecha,
gris, monstruosa,
varias figuras de su historia,
montañas
-y tres o cuatro ríos.
José Emilio Pacheco
viernes, 19 de diciembre de 2008
¿Por quien doblan las campanas?
Los muertos de Cristo
Doblan las campanas en el viejo torreón,
cantan a la muerte notas de traición.
En la cárcel de Utrera la luna está encerrá,
y un pueblo en silencio no para de llorar.
El sol está escondido huyendo del terror,
que a su paso va dejando la maldita reacción.
Ahí llevan a la luna, la van a fusilar,
su cabeza rapada como mofa popular.
El clero satisfecho da su bendición,
y en los Salesianos se canta Cara al Sol.
Hoy ha caido la Luna,
mañana caerá el Sol,
lleva escrito en su frente,
como humillación.
Hoy ha caido la Luna,
mañana caerá el Sol,
lleva escrito en su frente,
hacia su ejecución.
Suena una ráfaga en las calles de Utrera,
la Luna se apaga, tiemblan las estrellas,
rompiendo el silencio, los gritos del Sol,
que a palos lo torturan como a su amor.
Los años han pasado y sólo os quiero recordar,
que los perros son los mismos, sólo ha cambiado el collar,
echando tierra por medio, ocultando su identidad,
hoy veo a esos bastardos hablar de libertad.
Carmen se llama la Luna,
Peña se llama el Sol,
y de su sangre derramada nació una bella flor.
La flor se llama Esperanza y rojo es su color,
regada con las lágrimas de todo un pueblo y su dolor.
Que doblen las campanas, que doblen con ardor,
que cuenten la historia que bajo tierra se enterró.
Que doblen las campanas en cada viejo torreón,
recuperando del olvido a cada Luna y cada Sol.
Hoy ha caido la Luna,
mañana caerá el Sol,
le escribieron los asesinos,
para su ejecución.
Hoy ha caido la Luna,
mañana caerá el Sol,
pero su lucha hoy la seguimos,
por un mundo mejor.
Un poco de lo mucho que nos ofrece Galeano
Ya está naciendo el nuevo milenio. No da para tomarse el asunto demasiado en serio: al fin y al cabo, el año 2001 de los cristianos es el año 1379 de los musulmanes, el 5114 de los mayas y el 5762 de los judíos. El nuevo milenio nace un primero de enero por obra y gracia de un capricho de los senadores del imperio romano, que un buen día decidieron romper la tradición que mandaba celebrar el año nuevo en el comienzo de la primavera. Y la cuenta de los años de la era cristiana proviene de otro capricho: un buen día, el papa de Roma decidió poner fecha al nacimiento de Jesús, aunque nadie sabe cuando nació.
El tiempo se burla de los límites que le inventamos para creernos el cuento de que él nos obedece; pero el mundo entero celebra y teme esta frontera.
Una invitación al vuelo
Milenio va, milenio viene, la ocasión es propicia para que los oradores de inflamada verba peroren sobre el destino de la humanidad, y para que los voceros de la ira de Dios anuncien el fin del mundo y la reventazón general, mientras el tiempo continúa, calladito la boca, su caminata a lo largo de la eternidad y del misterio.
La verdad sea dicha, no hay quien resista: en una fecha así, por arbitraria que sea, cualquiera siente la tentación de preguntarse cómo será el tiempo que será. Y vaya uno a saber cómo será. Tenemos una única certeza: en el siglo veintiuno, si todavía estamos aquí, todos nosotros seremos gente del siglo pasado y, peor todavía, seremos gente del pasado milenio.
Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. En 1948 y en 1976, las Naciones Unidas proclamaron extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de ver, oír y callar. ¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito?
Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:
el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones; en las calles, los automóviles serán aplastados por los perros;
la gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor;
el televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas; la gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar;
se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega;
en ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo;
los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas;
los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas;
los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos;
los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas;
la solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo;
la muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes, y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero;
nadie será considerado héroe ni tonto por hacer lo que cree justo en lugar de hacer lo que más le conviene;
el mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra;
la comida no será una mercancía, ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos;
nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión;
los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle;
los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos;
la educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla;
la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla;
la justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda;
una mujer, negra, será presidenta de Brasil y otra mujer, negra, será presidenta de los Estados Unidos de América; una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú;
en Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria;
la Santa Madre Iglesia corregirá las erratas de las tablas de Moisés, y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo;
la Iglesia también dictará otro mandamiento, que se le había olvidado a Dios: «Amarás a la naturaleza, de la que formas parte»;
serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma;
los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados, porque ellos son los que se desesperaron de tanto esperar y los que se perdieron de tanto buscar;
seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de justicia y voluntad de belleza, hayan nacido donde hayan nacido y hayan vivido cuando hayan vivido, sin que importen ni un poquito las fronteras del mapa o del tiempo;
la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses; pero en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.
"Nunca hizo nada, pensando que lo que podía hacer, era poco"
GENTE QUE NO
Grupo: Todos tus muertos
Hay gente mentirosa, gente policía
gente de mierda, gente que no
gente que no, gente que no.
Hay gente que te dice que tenés que trabajar
hay gente que te dice que tenés que estudiar
gente que te dice que tenés un problema existencial.
gente que no, gente que no, gente que no.
Tus viejos te molestan te quieren ver triunfar
te quieren bien arriba en la escala social
te llenan bien las bolas te quieren matar
y vos sólo querés mandarlos a cagar!
Gente que te escucha, gente que no
gente que te banca, gente que no
gente que te invita a su casa a dormir
gente que te deja en la calle morir.
y vos...si, vos: no mires al costado
no te hagas el pescado, no te creas que le hablo
al de al lado porque te hablo a vos, quién sos?
Que carajo estás haciendo de tu vida
qué carajo vas a hacer con vos
Querés ser policía!
querés ser policía!
querés ser policía!
querés ser policía!
Yo no, gente que no.
Palabras Sabias
Gonzalo Oliveros
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Dejar de ser
Tengo que encontrar el camino
Encontrarme.
Buscarme entre los escombros
de mi ser;
de mi esencia que quisieron destruir.
Ah!!! quisiera desconectarme por un momento
tan solo un instante dejar de pensar
para dejarme llevar por los demás.
Necesito dejar de sentir este asco
para poder comer mierda y no hacer gestos
y pedir más...
Mejor me voy un rato lejos de esta "suciedad".
Una piedrita más
Chequen la ultima parte de la dirección es el correo ilustrado del periodico la Jornada Jalisco.
http://www.lajornadajalisco.com.mx/2008/11/01/index.php?section=opinion&article=002a2pol
martes, 16 de diciembre de 2008
LO QUE ME DEJO LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

No pude ir a la FIL, por el trabajo (chales!!). Mi hermana me compro un libro del autor: SCHOPENHAUER, ARTHUR, el "Arte de Insultar". Aun no lo he leído. No quiero ir insultando a la gente que se me cruce por la calle; pero el titulo es tentador :)) y aun más siendo el fundador de la filosofía del existencialismo.
Pronto les comentare que tal esta el libro.
LO MALO
(PARA ELLOS)ES QUE "NACI MUJER"...
PORQUE PARA SU MALA SUERTE: SOY
INTELIGENTE Y CAPAZ DE PENSAR...
ME GUSTA SER MUJER!!!!!!!!
En la vida
En la vida he aprendió que el dinero no es lo más importante. Las cosas importantes no tienen precio pero si un valor incalculable.
Es verdad nunca he tenido la necesidad de trabajar como muchos la tienen. No digo que tenemos dinero de sobra pero tampoco nos falta. Se que tengo "mi futuro asegurado", por lo que mis padres han construido. Me molesta cuando comienzan a repartir los bienes; siempre he dicho que la casa donde vivimos actualmente no sera "repartida" mi deseo es que quede como un lugar lleno de recuerdos, lleno de ausencias...
El dinero no me mueve. La única vez que he sentido envidia por poseer algo que no es mio fue hace 21 años, era una muñeca de moda, de esas que cuando la abrazabas se encendían unas lucecitas de su corona.
Creo que ha sido lo único que envidiado y que la desee con por muchos años; de allí nada.
domingo, 14 de diciembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
SIGUIENDO CON EL 25 DE NOVIEMBRE.
Pero ¿cuando los golpes los recibes de la persona que más quieres? ¿Que pasa cuando los golpes te dejan marcas en tu cuerpo, y en lo más profundo de tu ser?
Jalisco tiene el nada honroso primer lugar en cuanto a la violencia ejercida contara las mujeres. Es vergonzoso.
Violencia contra la mujer es:
"es todo acto de violencia basado en la pertenencia del sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual para la mujer, así como la amenaza de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida pública como en la vida privada." (articulo 11 de la LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
DEL ESTADO DE JALISCO)
¿Donde acudir?
En el Instituto Jalisciense de las Mujeres pueden llamar al tel: 01 800 087 66 66. Más informes: htp://institutodelasmujeres.jalisco.gob.mx/s-lineam.html
(Les dejo dos videos muy buenos. Son de dos canciones afines al tema. Se los dejo.)
Cantante: Amaral
Nombre de la Canción: Salir Corriendo
Cantante: Bebe
Nombre de la Canción: Malo, Malo.
viernes, 14 de noviembre de 2008
INVITACION
(Gracias Amor, por tu apoyo moral y soporte técnico:))
miércoles, 12 de noviembre de 2008
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
¿Qué debemos entender por violencia de género?
Cualquier acción o conducta, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado. (Definición manejada en el Instituto de la mujer Jalisco)
"La violencia es quizás la más violenta violación de los derechos humanos y quizás la más generalizada. No conoce límites geográficos, culturales o económicos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz." Kofi Annan Ex Secretario de la ONU
Jalisco ocupa el primer lugar en violencia sexual, emocional y económica contra las mujeres, según la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh en términos generales, cerca del 80 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en Jalisco ha padecido algún tipo de violencia alguna vez en su vida:
Un 48.4 por ciento de las mujeres de Jalisco ha padecido en la calle o en fiestas, caricias o tocamientos sin su consentimiento. Al menos el 11.6 por ciento de las mujeres jaliscienses ha sido víctima de algún tipo de violencia sexual, según el documento. El indicador está dos puntos porcentuales por arriba de la media nacional, que es de 9 por ciento.
Del total de este porcentaje estatal, el 11.5 por ciento de las jaliscienses dicen que su pareja les ha exigido tener relaciones sexuales; un 4.1 por ciento declaró que su pareja ha usado la fuerza física para tener sexo, y otro 3.6 manifestó que le han obligado a hacer actos sexuales que no le agradan.
La mujer soltera es la que más denuncia los actos de violencia contra ellas. En tanto, algunas de las casadas responden a las encuestadoras con argumentos como “es mi obligación, soy su esposa, para eso me casé”, A nivel nacional, este tipo de violencia se ha presentado en el 37.5 por ciento de las mujeres, mientras que en Jalisco el indicador es de un 36.9 por ciento, sólo 10 puntos menos que la estadística nacional.
Del porcentaje estatal en este tipo de violencia, el 95.5 por ciento de estas mujeres dijo que alguna vez ha sido amenazada con un arma; el 37.9 por ciento del total manifestó que su pareja les ha dejado de hablar por un largo periodo de tiempo.
Otro rubro de la encuesta trata la violencia laboral. En este aspecto, Jalisco ocupa el cuarto lugar, con un porcentaje en el sector femenino de un 36.1 por ciento, es decir, 3 de cada 10 mujeres jaliscienses han sido violentadas en sus trabajos.
El sector laboral que más presenta violencia hacia las mujeres es el del comercio. Le siguen las oficinas privadas, y en un tercer sitio, las oficinas de las dependencias públicas, según el documento.
En el trabajo, al menos a un 2.3 por ciento de las mujeres de Jalisco le han propuesto sexo a cambio de mejores condiciones de trabajo. El 66 por ciento de los agresores es integrado por los jefes de las mujeres que trabajan.
Otro ámbito que cada vez presenta violencia es la escuela. A nivel nacional, el 15.6 por ciento de las mujeres de 15 años o más que asisten a la escuela manifiesta haber sido víctima de violencia en la misma.
En este rubro la entidad supera la media nacional. El 12.9 por ciento de las mujeres que asisten a la escuela en el estado dijo que la humillación o la denigración es el acto violento más común; un uno por ciento manifestó el intercambio sexual por calificaciones.
La denuncia arroja que el 62.6 por ciento de los agresores está compuesto por maestros, personal o autoridades escolares.
MÁS DATOS: Del 45% al 60% de los homicidios contra mujeres se realizan dentro de la casa y la mayoría los comenten sus cónyuges.
La violencia es la principal causa de muerte para mujeres entre 15 y 44 años de edad, más que el cáncer y los accidentes de tránsito.
La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema con proporciones de epidemia, la violencia de los derechos humanos más generalizada.
La Comisión de las Naciones Unidas señala que por lo menos una de cada tres mujeres y niñas ha sido agredida física o abusada sexualmente en su vida.
El miedo y la vergüenza siguen impidiendo que muchas mujeres denuncien la violencia y por ello los datos recogidos son inconsistentes.
La violencia contra la mujer, destroza vidas, rompe comunidades y detiene el desarrollo. Ellas son parte vital de nuestra sociedad
La violencia a las mujeres ha existido siempre. Lo más graves es que nos hemos acostumbrado a ella y la vemos como algo normal.
Las adiciones alteran la conducta y en la mayoría de casos de violencia a mujeres es bajo el efecto de alcohol o drogas.
martes, 11 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
Ella
Rara vez me pongo tacones, por obvias razones los evito (mi altura) y otras no tan obvias (mmmm me cansan mucho; ademas de no saber andar en ellos), pero cada vez que lo hago me gusta como se escuchan a cada paso que doy. Me gusta ser mujer.
jueves, 9 de octubre de 2008
Solo por escribir algo.
Recuerdos
de Tu historia,
que jamas ocurrió.
¿Quien recuerda a los muertos?
¿Quién llora a los desaparecidos?
Nadie lo hace.
Y sigo aquí, tratando de narrar
un cuento que jamas nadie contó
un cuento que nunca fue escrito.
Tengo la impresión de haberte
conocido sin conocerte
de haber platicado sin hablar
de escucharte sin oírte...
Y sigo aquí tratando de hilar
tu recuerdo
con mi realidad.
Tu recuerdo no existe
Mi realidad tampoco.
Tu existencia,
dejo de
repensarse hace
varios años.
Mi existencia...
¿que es mi existencia?
Mi existencia
la pienso,
gracias a tu inexistencia.
Pronto llegará el día,
otro año
otro 12 de octubre
cuando dejaste de existir.
1968, 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
Realidad Presente
No había marco 'más idóneo' para la canción. Ver plasmado, ante mi de una forma tangible la realidad: que golpea, escupe, lacera, subyuga, pisotea, etc., a mi gente; color de Mi Tierra. La realidad de la infame desigualdad social.
De los Estados de la República que he conocido, el de Guerrero, es el que más me a gustado, es un Edén.
Gracias, a aquellas que personas que conocí en Guerrero, que me transmitieron mucho de su valioso conocimiento, adquirido, no en las aulas, sino en los "salones de la vida". Gracias por saber ser gente a pesar de la "gente" que los gobierna. Gracias por "enseñarme" que están en pie de Lucha...
¿Dónde está la Izquierda?
miércoles, 1 de octubre de 2008
...V
Nunca olvides...
Recuerda siempre...
La memoria, es la te queda despues de esto...
Me repito una y otra vez, una otra vez, una y otra vez...
Recuerda, recuerda que tienes que OLVIDAR!!!!!
...IV
Ante el posible mal que se pueda hacer al otro, prefiero callar.
La mezquindad aun no cubre mi espíritu
El odio aun no carcome mi alma. La vida es tan corta como vivir odiando.
El enojo pasa al igual que la vida. Habra muchos momento para enojarte pero solo una vida para vivirla.
El asco pasara, tiene que pasar... si continuo con el asco: estaré perdida.
...III
Acto de fingir que se tienen cualidades, ideas y sentimientos que en realidad no se tienen. La palabra hipocresía proviene del latín tardío "hypocrisis" y del griego "hypokrisis", que significan acción de desempeñar un papel. La hipocresía consta de dos operaciones, a través de las cuales se manifiesta en los modos simple y combinado: la simulación y el disimulo. La simulación consiste en mostrar lo que se desea, en tanto que el disimulo oculta lo que no se quiere mostrar. Relacionadas con la hipocresía están la conveniencia, la codicia, el egoísmo, la adulación y la corrupción.
(sin palabras...ya fueron escritas)
... II
No logro comprender como se puede sonreír a alguien que no toleras
No logro comprender como se puede tener dos discursos. Peor aun defenderlos hasta la muerte aunque sean contradictorios entre si.
No logro comprender como alguien te puede engañar y mentir... y voltearte a ver a los ojos.
No lo comprendo. No quiero comprenderlo.
...
Y los abrió. Y allí estaba todo. Las mascaras de pronto cayeron ante ella. Allí estaba la podredumbre humana. Su peor error fue haber querido cambiar una mentira que ella había creado a su alrededor. La mentira estaba en todo lugar, la mentira y la hipocresía la rodeaba a donde iba, la hipocresía le habla al odio palabras 'dulces', que al final, fueron más amargas que el ajenjo. La farsa, fue descubierta por ella un día en el que no estaba o no quería estar preparada.
La realidad de ella no era la de los otros. Los otros, no tienen realidad, pues se mueven por y para su mentira. Enarbolando causas: ficticias, falaces, estúpidas; están allí tratando de llevar acabo una impositiva y 'democrática' decisión de lo alto; si de allá arriba.
Su único error fue haber despertado a la realidad de los otros; a la negación que ella misma había creado de los otros.
El asco, se hizo presente al despertar del sueño. El asco la rodea, no puede huir de él. El asco que la envuelve por el ser humano: que engaña, que miente, que odia, que se levanta ante todo y ante todos con una (estúpida y mal oliente) verdad absoluta, el asco por aquellos que muchas veces ella les brindo su hombro y que después corrieron a los brazos de la 'traición', fue lo que hizo de ella lo hoy es: nada.
Hoy ha decido no ser más ella. Hoy calla. Aprendió que la vida es así. Aprendió a ser una más de ellos. Hoy el asco no lo puede dejar de sentir en su ser. El asco esta allí..."
sábado, 27 de septiembre de 2008
LO LEI POR MUCHOS AÑOS...
Mirad también las naves: aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde quisiere el que las gobierna.
Así también, la lengua es un miembro pequeño, y se gloría de grandes cosas. He aquí, un pequeño fuego ¡cuán grande bosque enciende!
Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. Así la lengua está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, é inflama la rueda de la creación, y es inflamada del infierno.
Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres de la mar, se doma y es domada de la naturaleza humana:
Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado; llena de veneno mortal.
Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos á los hombres, los cuales son hechos á la semejanza de Dios.
De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, no conviene que estas cosas sean así hechas.
¿Echa alguna fuente por una misma abertura agua dulce y amarga?
Hermanos míos, ¿puede la higuera producir aceitunas, ó la vid higos? Así ninguna fuente puede hacer agua salada y dulce.
¿Quién es sabio y avisado entre vosotros? muestre por buena conversación sus obras en mansedumbre de sabiduría.
Pero si tenéis envidia amarga y contención en vuestros corazones, no os gloriés, ni seáis mentirosos contra la verdad:
Porque donde hay envidia y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa.
Mas la sabiduría que es de lo alto, primeramente es pura, después pacífica, modesta, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, no juzgadora, no fingida.
Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen paz."
miércoles, 13 de agosto de 2008
LA NECESIDAD DEL SER HUMANO
viernes, 8 de agosto de 2008
Me gusta esta frase
viernes, 1 de agosto de 2008
TIENES QUE SABER QUE...
Todo sigue Igual
jueves, 24 de julio de 2008
¿Que harías Tú?
Que te queda por hacer??
Pensar más,
Hacer analisis de Todo y de TODOS...
Hablar, gritar, debatir. No con palabras, sino con tus acciones.
Esto a que te llevara???
A un estado de coma.
Después de hacer esto;
despues de enfrentarte
a Todo y; contra TODOS
Lloraras, sufriras
gritaras...
Pero al final
te quedarás
tu sola...Tu sola con tu soledad
Con tus estupidas ilusiones
tiradas a la basura
con tu: razonamiento; con tu analisis,
con tus acciones... y
Esto es más que suficiente.
Tendras que volver a empezar...
Será un proceso largo y doloroso
Tendras que volver a encontrar
el camino...
Buscar en el bote de basura de la humanidad
tendras que ir a buscarte...
reunir esos pedacitos de Ti
que trataron de destruir
volver a construir;
reconstruirte como persona
El proceso no ha terminado
el proceso esta por comenzar.
lunes, 21 de julio de 2008
SOLO POR DECIR ALGO
miércoles, 16 de julio de 2008
Nayarit 2008
Como siempre y como nunca me toco estar en el lugar de los hechos... asi que, se lo que ocurrio alli. Por que no se obtuvo el registro??
El estado de Nayarit se perdio por: necedad, desinteres, pleitos internos y por falta de dinero para llevar acabo una campaña má o menos digna.
Las elecciones en Nayarit se vieron envueltas en un sin numero de irregularidades y corruptelas. Nuestro partido fue solo, no hubo alianza; se les paso el tiempo (ja!)
La ley nos obligaba a registrar por lo menos 12 diputados de los 18; registramos a los 18. Asi como a registrar por lo menos un 60% de los candidatos para los municipios. Logramos registrar a 4 municipios. El ultimo día logramos integrar la documentacion que nos pedia el IEE. Encima tenias la pelea por el partido contra el PRI y PRD que se querian quedar con él; atreves de sus "representantes": Adán Zamora y Miguel Angel Navarro. Ambos inscribieron "sus caps", ambos le habian apostado a su gallo. Adán Zamora arropo a Reynalda Guzmán quien era de Mercado luego de Begne o al revez??? ,mmm Miguel Angel Navarro, apoyo a Mercado con sus caps...
Reyna y Adan lograron la mayoria dejaron fuera a Mercado.
Ese mismo dia 24 de mayo, se realizo un Consejo Politico "espurio", donde se le hizo un "jucio" como cualquier criminal tiene derecho a Reynalda la presidente del partido, alli la desconocieron; nombraron a otra persona como Presidente. No se nos permitio el aceso al salon donde se llevaba acabo la sesión.
La lucha interna tanto estatal como Nacional, termino por enterrar la presencia del partido en Nayarit. Desgraciadamente asi es, y no es de "ahorita" siempre ha sido asi, los estados no les interesan; menos si tienes encima, la asamblea del DF y la asamblea Nacional. Todos se olvidaron de Nayarit, y ahora resulta que todos usan el discurso del fracaso del estado, cuando TODOS participaron del mismo.
El 24 de mayo como a las 9:00 pm registramos a nuestros candidatos
El 3 de junio se realizaba la sesion del Consejo Electoral para aceptar o en su caso rechazar las planillas de los partidos para participar en las elecciones. El prigobierno no queria a Eduardo Valenzuela como candidato de ningun partido, por ser una piedra en el zapato. Dicho personaje ha sido dos veces presidente en el municipio de Tuxpan fue depuesto el año pasado por el Congreso del estado de Nayarit por ingobernabilidad. Estallo o le estallaron una huelga. El sindicato de burocratas, solapado o financiado por el gobierno tiene tomada la presidencia...
Apesar de todo y de todos; el IEE aprobo a nuestros candidatos.
El 12 de junio el Tribunal Electoral del Estado de Nayarit recibio un recurso de apelación en contra de los acuerdos del Consejo Local Electoral, de fecha 3 tres de junio del presente año, por los que se aprueba los registros de las solicitudes de inscripción de fórmulas de Candidatos a Diputados por el principio de mayoría relativa, así como las listas de Candidatos a Diputados por el principio de representación proporcional... http://www.teen.org.mx/Me entreviste con el presidente del Tribuanl el Lic. Rafael Perez Cardenas, me dijo que segun la Ley de justicia electoral, no procederia la apelación, pero que todo estaba en manos del magistrado Ismael Gonzalez Parra. Seguimos con la campaña.
Teniamos encima el recurso de apelación, la destitucion de Reyna como presidente, no teniamos dinero, la propaganda llego una semana antes de que terminara el proceso electoral. Los recursos se gasto en la realizacion de las asambleas. Nayarit no importa, ni Jalisco...
Mis candidatos estaban llevando acabo la campaña con sus medios e ingenio. La propaganda era a blanco y negro; copias. Hay que tener en cuenta que aqui en Nayarit se elegen en forma directa por medio de los votos a los regidores, asi que, todos tenian que hacer campaña. La division del estado es por: distrito, municipio y demarcaciones ejemplo: Tepic: 5 diputados, un municipe con su sindico y sus 11 regidores; todos hacer campaña, cómo????? como fuera!!!!
El 24 me notifico Norma Ceja la secretaria del Tribunal el fallo: la libramos. Volvimos a respirar. Un peso menos al tener la resolución a nuestro favor.
miércoles, 9 de julio de 2008
No seré mas
lunes, 23 de junio de 2008
"Creo firmemente en un país construido por el dialogo, donde el consenso de ideas, la critica constructiva, los acuerdos y sobre todo la capacidad para discernir entre una diferencia de opinión y una posición es clara, donde el debate se da entre personas tolerantes.
la izquierda (generalizando el termino) trata de reinvindicar las causas sociales, brindando la oportunidad de ser escuchados a aquellos que han sido "olvidados"por un gobierno intransigente y represor. Sin embargo, la izquierda no se resume a un tema, bajo ninguna circunstancia se puede monopolizar la agenda de un organismo plural e "incluyente" como lo es un partido político.
También es cierto, que en la manera o en los métodos de buscar ser atendidos se mantiene una discrepancia enorme con la derecha. Es mi opinión que en la realidad que vivimos como país, es trascendente y vital buscar soluciones a viejos problemas, como lo son la pobreza, inseguridad social, educación salud, desarrollo del país, que haciendo un lado mi profesión (economista) considero son mas importantes que segmentar a un mercado electoral en harás del voto. Pues brindarle seguridad , una vida digna, y sobre todo un pan que llevar a la boca, es lo esencial.
Creo que los adjetivos con los que se califican a las personas por su diferencia en el modo de ver las cosas o su desacuerdo con los procedimientos establecidos son utilizados a la ligera, no le puedes llamar Populista, homofobico, intolerante, a personas con una visión distinta de hacer y ver las cosas.
Ojala entendamos que mediante la comunicacion y dialogo se hacen las cosas".
Un saludo, me despido
domingo, 11 de mayo de 2008
ANARQUISTA...YO???
jueves, 8 de mayo de 2008
No Quiero Convencer a Nadie , de Nada
Jaime Sabines
Poema Para Unos de MI
sábado, 3 de mayo de 2008
CIEGOS GUIANDO CIEGOS
En la democracia arcaica de México, donde, tanto criticamos y tachamos de represores a quienes quieren someter nuestros pensamientos a sus pensamientos...cuantas veces hemos gritado en la calle en marchas-mítines: "allí están, esos son los que oprimen la nación"; "no nos moverán.." (al menos yo si lo he hecho y varias veces)... Cuando te encuentras rodeado de jóvenes que quieren hacer algo por su país; lo primero que me viene a la mente es:"debo cambiar mi forma de ver las cosas para poder entender la de los demás..."
Todos nos consideramos tolerantes a la manera de pensar de los "otros", de vestir, de ser..etc.
El sistema de partido hegemónico (el priismo) en México, nos dejo incapaces para ser capaces de hacer las cosas diferentes...sin querer o con toda alevosía y ventaja; repetimos las mismas viejas costumbres, lo mismo que odiamos lo terminamos haciendo; sino hasta peor... La historia es cíclica dicen muchos...tal vez...
Al margen:
Un grupo de jóvenes idealistas, pero idealistas de veras, no payasadas; me "invitaron" a participar en una reunión con diferentes frentes/colectivos...ver alli una gama de colores e ideologías... ver como se sentaban a comer (cero carne), ver como se ponían de acuerdo en su próxima manifestación, en sus pliegos petitorios, en sus próximos talleres de estudio...
Al terminar cada reunión a la que asisto, meditó en todo ello.
Todos opinan, todos hablan, con respeto al que piensa diferente, no hay burlas ni mucho menos censura...me gusto eso.
Son jóvenes que buscan la auto regulación, la auto gestión. La manera en como estaban llevando acabo su reunión me sorprendió...se saben escuchar. Ven la vida tan diferente a la de muchos que me sorprende su capacidad de sobrevivir a ella. Son fachasos por naturaleza y eso me encanta.
La vestimenta es lo que menos les interesa. Cuando aprendamos a ver a la gente más allá de lo que nuestro ojos ven como: marcas de ropa, tenis etc. ese día el mundo será mejor..todos somos miopes...
He crecido mucho como persona... He tenido que crecer a bola de trancazos (jajajajajaj) , convivir con personas con formas diferentes de pensar a mi; terminan ensañándome que son igual que yo, y que, como tales merecen respeto a su forma de pensar y de ser...
miércoles, 16 de abril de 2008
ENTRE EL ESTADO Y EL CLERO
En extremo cautelosa, la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Carmen Lucía Pérez Camarena, al opinar sobre las exhortos del cardenal Juan Sandoval Iñiguez precisamente para las mujeres a que aguanten los pleitos y dificultades del matrimonio como “bolas de billar”, “diario pegándose y diario juntas”, el pasado domingo durante el sermón de la homilía.
http://www.lajornadajalisco.com.mx/2008/04/16/index.php?section=politica&article=004n1pol
Que los aguante....!!!! El "repetable, ladron de conciencias" Juan Sandoval Iñiguez...
Y para rematar...
Se reunió en Mascota con ex alcaldes y ex funcionarios estatales a quienes contó sus planes
Francisco Ramírez Acuña se destapa para Presidente
Jalisco se merece un jalisciense en la presidencia de la república”, escucharon con atención unos quince ex alcaldes de la región Sierra Occidental las palabras del ex gobernador Francisco Ramírez Acuña y a continuación la terminación de la frase: “Yo quiero hacerme presente”.
http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=609636&sec=1
NOTICIAS...MALAS NOTICIAS
Vemos que las estadísticas van en aumento. Y????? mientras no sea yo...todo está "bien".
Sí nos quejamos, nos molestamos...pero no pasa de una simple molestia y todo pasa... y vuelve a pasar...
Los camioneros se han convertido en un "mal social". En la ZMG el costo del pasaje es de $5.00, no me pesaría pagarlos en verdad, si el servicio que nos brindan fuera bueno; mínimo seguro.
El pasado 10 de abril un autobús de la ruta 30 se volcó; la causa exceso de velocidad: iba jugando "carreritas". Al tratrar de dar la vuelta el peso lo hizo dar dos vueltas, para quedar con las llantas hacia arriba...varias personas salieron disparadas fuera del autobús por la fuerza que llevaba. Los pasajeros en su mayoría eran niños de la secundaria 6. Una de ellas una jovencita de 14 años Laura Carolina Mendoza Villa. Ella y su amiga Monserrat quedaron tendendidas en el asfalto. Monserrat murió en el lugar del accidente. Laura permanece estable, en terapia intensiva.
Bien dicen: "mientras no te pasa a ti o, a alguien cercano a ti: es cuando respondes... duele...
Nota:
Laura Carolina Mendoza Villa es: mi sobrina

Está grave pero estable, joven víctima tras volcadura de midibús
Laura Mendoza Villa, de 14 años, víctima del midibús que se volcó en el Cerro del Tesoro, continúa grave, pero afortunadamente estable, aunque todavía sigue conectada a un respirador artificial. La jefe de Terapia Intensiva del Hospital de Pediatría del IMSS, Irma Rodríguez, explica: “La cuestión de movilidad de las extremidades es limitada… ¿O sea de brazos y piernas? Mueve más una extremidad, la del lado derecho, la extremidad superior derecha, sin embargo las extremidades inferiores no presenta movilidad y de la izquierda superior es muy limitada”. Intentaron alimentarla a través de una sonda, pero la niña no lo resistió. (Por Rocío López Fonseca)
Miércoles, 16 de Abril de 2008 13:44 - 65400 ( Nota publicada en: - Jalisco - )
http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=609637&sec=1
Podría quedar parapléjica adolescente lesionada en volcadura de midibús de la ruta 30
El último diagnóstico de la joven Laura Carolina Mendoza Villa, de 14 años, lesionada gravemente tras la volcadura de un midibús de la ruta 30 la semana pasada, es que podría quedar parapléjica, advierte una maestra de la secundaria seis para señoritas, de donde es alumna: “Va a quedar parapléjica, nos informaron, fue el último informe que recibimos el domingo y que probablemente quede con respirador artificial”. Actualmente Laura Carolina permanece hospitalizada en el Centro Médico de Occidente. (Por José Luis Jiménez Castro)
Martes, 15 de Abril de 2008 18:55 - 65153 ( Nota publicada en: - Jalisco - )
Continúa grave adolescente herida en volcadura de midibús la semana pasada
Continúa grave la adolescente que resultó severamente lesionada al volcarse un midibús la semana pasada. Se trata de Laura Mendoza Villa, de 14 años, que sufrió un traumatismo cráneo-encefálico y el domingo fue operada en el Hospital de Pediatría del IMSS de emergencia, permanece en Terapia Intensiva y se encuentra con respirador artificial. Por otra parte, Cuauhtemoc García Ceja, de 12 años, permanece regular en el mismo nosocomio, mientras que Shalom Salazar Ortega afortunadamente ya fue dada de alta. (Por Rocío López Fonseca)
Lunes, 14 de Abril de 2008 14:41 - 64662 ( Nota publicada en: - Jalisco - )
Identifican a la jovencita que falleció en volcadura de midibus
Era estudiante del tercero “c” de la secundaria seis para señoritas turno matutino, la muchachita muerta ayer tras la volcadura de un midibus de la ruta 30 de la Alianza de Camioneros, en la avenida Cerro del Tesoro. Fue identificada por su padre como Angélica Monserrat Andrade Franco, de 15 años. Entre tanto, el conductor del midibus, Luis Cacho Calderón de 40 años, permanece detenido ya que existen varios agravantes en su contra, como por ejemplo circular a exceso de velocidad y según testigos, echando carreritas con otro camión. De los 30 lesionados cinco permanecen en estado delicado, en tanto otros 12 continúan estables en diferentes hospitales. (Por José Luis Jiménez Castro)
Viernes, 11 de Abril de 2008 9:15 - 63831 ( Nota publicada en: - Destacadas - Jalisco - )
Un muerto y 30 heridos deja volcadura de un midibús en el Cerro del Tesoro
Por lo menos 30 heridos y una persona muerta deja la volcadura esta tarde de un midibús de Alianza, de la ruta 30, número emergente 131, repleto de estudiantes, esto sobre la avenida Cerro del Tesoro y avenida Tabachines, en la colonia Cerro del Tesoro. Una de las lesionadas relata: “Pues la verdad no recuerdo muy bien, lo único que recuerdo es que como que de repente se volcó el camión y eso es lo único que recuerdo, hasta pensé que había soñado, lo había soñado, incluso venían cuatro amigas hasta atrás, no se qué haya sido de ellas y desapareció mi mochila y mis zapatos ¿De que secundaria eres? De la seis”. El midibús, circulando a exceso de velocidad, se volcó en una curva, pisó el machuelo y el conductor, quien por cierto pretendió darse a la fuga aunque finalmente fue detenido, ya no pudo controlar la unidad, quedándose hacia su lado derecho y adentro todo el pasaje. Los heridos fueron enviados a la Cruz Roja, Cruz Verde Guadalajara, Cruz Verde Las Águilas y Cruz Verde Tlaquepaque. (Por José Luis Jiménez Castro / Foto por Juan Martínez)